martes, 6 de agosto de 2013

Instalar MATE en Debian 7 (Wheezy).

A muchos usuarios de Debian no nos gusta el entorno de escritorio que tiene por defecto la nueva versión estable (wheezy). Por ello, se han desarrollado forks que nos devuelven la apariencia "acostumbrada".

Para instalar MATE en nuestro sistema sigue estos pasos:

Editar tus repositorios.


$ su

(ingresa la contraseña de root).

# nano /etc/apt/sources.list

Al final del archivo añade las líneas (recuerda que para pegar en terminal se utiliza Ctrl + Shift + V:

# MATE
deb http://repo.mate-desktop.org/debian wheezy main


Guarda los cambios: Ctrl + O (guardar) y Ctrl + X (cerrrar).

Actualiza los orígenes.

# apt-get update (te marcará un error, normal).

# apt-get install mate-archive-keyring

Instala los paquetes base:

# apt-get install mate-core

Para terminar, instala MATE

# apt-get install mate-desktop-environment-extra

Extra: Te recomiendo que instales el "demonio" para notificaciones; te servirá mucho si instalas aplicaciones como Guake.

# apt-get install mate-notification-daemon

Ahora tendrás una opción más al iniciar tu sesión. Si gustas puedes desinstalar Gnome en este punto.

Felices líneas.

Fuente: http://www.forosla.com/como-instalar-mate-en-debian-7-wheezy/

miércoles, 29 de mayo de 2013

Cómo cambiar el idioma de Firefox.


Hace un par de días actualicé a la nueva versión estable de Debian e instalé Firefox sin mayor problema (no ocupé iceweasel porque necesitaba la última versión para realizar algunas pruebas); sin embargo, lo instalé en inglés.

No me molesta en absoluto el idioma pero tampoco quería quedarme sin saber cómo cambiar el idioma.

La solución que ocupé fue esta:

1. Descargar el idioma directamente de los archivos de Mozilla. En mi caso, busqué en la versión de 64 bits para evitarme cualquier problema aunque no lo creí necesario ya que se trata de un complemento.

ftp://ftp.mozilla.org/pub/firefox/releases/latest/linux-x86_64/xpi/

Eliges instalas el idioma deseado; por ejemplo, en español, hay 4 opciones: es-AR, es-CL, es-ES y es-MX.




2. Abrimos una nueva pestaña y escribimos "about:config" para ver la configuración del navegador y buscamos la propiedad "general.useragent.locale".



3. Cambiamos el valor según el idioma descargado, yo descargue "es-MX".





Solamente resta reiniciar y listo.

sábado, 12 de enero de 2013

Cómo instalar Sublime Text en Debian.

Sublime Text es un editor de texto escrito en python muy versátil y que se ha vuelto muy popular en estos días; el único pero es que no es libre o de código abierto. Si quieres evitar un molesto aviso después de que salves tu trabajo, deberás comprar una licencia de uso.

Si te interesa un editor libre, te recomiendo que busques en este catálogo con muchas alternativas (no solo editores).

Después de la explicación, pondremos manos a la obra:

1. Descargar la versión de Sublime Text según nuestro sistema operativo desde su página oficial. En mi caso será "Linux 64 bits".

2. Extraemos el archivo descargado (observa que el nombre del archivo tiene espacios y tiene una forma "especial" de escribirlo). Desde una terminal vamos a la carpeta donde se almacena y ejecutamos:

$ tar -xvjf Sublime\ Text\ 2.0.1\ x64.tar.bz2

Tip: escribimos "tar -xvjf Sub" y presionamos la tecla TAB para que se autocomplete.

3. Movemos la carpeta a /opt/sublime-text; primero tendremos que "loguearnos" como root:

# su
# mv Sublime\ Text\ 2 /opt/sublime-text

4. Creamos los enlaces simbólicos correspondientes:

# ln -s /opt/sublime-text/ /usr/local/sublime-text
# ln -s /usr/local/sublime-text/sublime_text /usr/local/bin/sublime_text

5. (Opcional) Borramos el paquete descargado.

$ rm Sublime\ Text\ 2.0.1\ x64.tar.bz2

6. Agregamos Sublime Text al menú de aplicaciones dando clic derecho en la barra de menú.



7. En la sección Programación, añadimos un nuevo elemento con los siguientes datos:

Tipo: aplicación.
Nombre: Sublime Text.
Comando: sublime_text
Ícono: /opt/sublime-text/sublime-text/sublime_text.png



Y listo, ya tienes todo listo para trabajar con este buen editor.



Felices líneas.