miércoles, 13 de julio de 2011

Cómo instalar Compiz en Debian Squeeze

Uno de los atractivos de tener instalado GNU/Linux en nuestra computadora es la facilidad de personalizar su entorno. Como claro ejemplo están los efectos de Compiz.




Instalarlo es muy sencillo:

# aptitude install compiz compizconfig-settings-manager compiz-fusion-plugins-main compiz-fusion-plugins-extra fusion-icon

El siguiente paso es hacer que se ejecute desde el inicio; desde Sistema - Preferencias - Aplicaciones al inicio añadimos:

Nombre: Compiz
Comando: compiz --replace
Comentario: Compiz


Y con esto ya tendremos instalado compiz:

Notas:

Si tienes tarjeta gráfica ATI Radeon HD, se recomienda que instales:

# aptitude install firmware-linux-nonfree

# aptitude install xserver-xorg-video-radeonhd

Probablemente tengas que agregar los repositorios backports:

# gedit /etc/apt/sources.list

y al final agregamos:

#backports
deb http://backports.debian.org/debian-backports squeeze-backports main contrib non-free

Fuente.

martes, 21 de junio de 2011

Aplicaciones de escritorio para Twitter (y más).

El crecimiento de Twitter se ha ido incrementado desde su origen en 2006 y se ha convertido en una herramienta informativa más que social para muchas personas. Podemos usarla de muchas maneras, desde su página oficial hasta una aplicación específicamente programada para ello. Si eres usuario de Twitter, seguramente ya has utilizado alguna aplicación de escritorio que te facilita el recibir y hacer 'tuits' (o como sea que tú le digas).

Muchas de estas aplicaciones son basadas en Adobe Air, por lo que pueden ser utilizadas tanto en Linux como en Windows (aunque en estos últimos días se ha anunciado que Adobe ya no dará más soporte oficial a este producto para Linux). Aquí algunos ejemplos:

Seesmic:

Puedes manejar múltiples cuentas de twitter, pudiendo combinar una misma timeline para todas o visualizarlas por separado. Integra múltiples servicios (desde su Seesmic Marketplace) y varias redes sociales como Facebook, Liked in, Buzz, etcétera.


Disponible para Window$ y Mac. Tiene versión para móvil y para navegador.


Twhirl (from Seesmic):

Fácil y rápido. Una versión minimalista pero no por eso menos potente; Tal vez no ofrezca muchas características pero todas las importantes están disponibles. Puedes conectar múltiples cuentas (incluso identi.ca). También subir fotos y acortar enlaces. Yo la uso cada vez que puedo.


Disponible solo para Windows y Mac.

TweetDeck:

Una de las más populares. Es muy buena para admistrar tanto twitter como Facebook. Su diseño basado en columnas te permite elegir qué ver. Puedes subir imágenes, acortar enlaces y programar tus publicaciones. Es la que yo uso.


Disponible para Window$, Mac, Linux y Navegador.

Por supuesto faltan muchas opciones más (por ejemplo para Linux) incluyendo plug ins para navegadores, sin embargo estas a mi parecer puden cubrir tus necesidades al 100%. Si tienen alguna sugerencia pueden hacerla llegar a @driverInside y aprovechando me dan follow.

Salu2.

sábado, 7 de mayo de 2011

Cómo obtener los videos flash desde terminal.

Antes era simple obtener los videos flash reproducidos en nuestro explorador ya que se guardaban en el directorio /tmp.

Sin embargo, después de la actualización de Flash Player a la versión 10.2 en Ubuntu 10.10 ya no se puede hacer de esta forma así que debemos ingeniar la forma de lograrlo.

Aquí los pasos:

1. Reproducir el video y antes de que termine de cargar por completo ejecutar en una terminal:

$ lsof | grep Flash



responderá algo parecido a

npviewer. 12708 driver 11u REG 8,3 13842230 262472 /tmp/FlashXXMo5KqA (deleted)

2. Cuando haya terminado de cargarse por completo, sin cerrar el navegador se copia a nuestra carpeta personal (o donde nosotros indiquemos), cambiando "12708" y "11" según corresponda.

$ cp /proc/12708/fd/11 videoDescargado.flv


Y con eso ya tenemos el video flash descargado.


Fuente: Punto Libre.

notas: Según el autor, este método funciona con Firefox y Chrome sobre Ubuntu 10.10 y Debian Squeeze (32 y 64 bits; leer fuente).

Extra:

Puedes descargar todos tus videos desde youtube con youtube-dl tan fácil como:

$ ./youtube-dl http://www.youtube.com/watch?v=VVWNZPOUhO8

Los pasos para instalar son:

1. Descargar fuente desde github

wget https://github.com/rg3/youtube-dl/raw/2010.12.09/youtube-dl

2. Dar permisos de ejecución.

chmod +x youtube-dl

3. Para descargar el video (ejemplo):

$ ./youtube-dl http://www.youtube.com/watch?v=VVWNZPOUhO8

Importante:

No descargar con apt-get install youtube-dl ya que el paquete no está actualizado y envia un error como este:

ERROR: unable to download video (format may not be available)